UANL Impulsa Nueva Generación de «Tecnolochicas» con un Récord de Participantes

La Universidad Autónoma de Nuevo León inaugura la novena edición del programa que busca incentivar el interés de las jóvenes en las áreas STEM.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dio inicio el 24 de marzo a la novena edición del programa ‘Tecnolochicas’, con un récord de 1,338 alumnas registradas de preparatoria. El evento se celebró en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, donde el rector de la institución, Santos Guzmán López, destacó el incremento de jóvenes interesadas en esta iniciativa que cuenta con el respaldo del Instituto Tecnológico Nacional de México (ITNM).

Fomentando el interés por las áreas Tecnológicas

El programa ‘Tecnolochicas’ busca acercar a las estudiantes a áreas del conocimiento como programación, inteligencia artificial, robótica, ingeniería, desarrollo de software y mecatrónica, disciplinas clave dentro de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En su mensaje a las alumnas, Guzmán López les recomendó aprovechar al máximo esta oportunidad de aprendizaje, que les permitirá interactuar con otras jóvenes interesadas en el mundo de la tecnología.

Participación de Mujeres en áreas científicas y tecnológicas

La Secretaria de Educación del Estado, Sofialeticia Morales Garza, resaltó que este tipo de programas ofrecen nuevas oportunidades de crecimiento e innovación para las mujeres del estado. Además, destacó que el programa ha contado con el apoyo de las principales universidades de la región, como la UANL, la Universidad de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey y la U-ERRE, que se suman al esfuerzo de fomentar la participación femenina en áreas científicas y tecnológicas.

Crecimiento continuo del programa ‘Tecnolochicas’

El programa ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años. En los primeros semestres, el número de alumnas era relativamente bajo, pero desde su inicio, la participación ha aumentado exponencialmente. A continuación, el crecimiento de la iniciativa desde 2021:

  • Enero-junio 2021: 327 alumnas
  • Agosto-diciembre 2021: 498 alumnas
  • Enero-junio 2022: 533 alumnas
  • Agosto-diciembre 2022: 1,125 alumnas
  • Enero-junio 2023: 971 alumnas
  • Enero-junio 2024: 1,204 alumnas
  • Agosto-diciembre 2024: 2,194 alumnas
  • Enero-junio 2025: 1,338 alumnas

Más apoyo institucional

El evento también contó con la participación de autoridades de la UANL, como Jaime Castillo Elizondo, Secretario Académico; Sandra del Río Muñoz, directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior; y Ludivina Cantú Ortiz, Secretaria de Igualdad e Inclusión. El creciente número de participantes refleja no solo el interés de las jóvenes, sino también el compromiso institucional por ofrecer mayores oportunidades educativas en áreas de gran demanda profesional.

Este esfuerzo forma parte de un movimiento más amplio por promover la equidad de género en el sector tecnológico y científico, rompiendo barreras y creando un camino para las futuras líderes del país.

Deja un comentario