Regios disfrutan del eclipse lunar en Nuevo León

El eclipse lunar tiñó de rojo el cielo de Nuevo León, un evento astronómico que fue observado por cientos de personas en la UANL con telescopios.

Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, los cielos de Nuevo León fueron testigos de un impresionante eclipse lunar, un fenómeno en el que la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, provocando que el satélite natural adopte un tono rojizo.

El Museo Universitario de Ciencias de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue uno de los puntos clave para la observación del evento. Allí, docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y estudiantes de diversas instituciones se reunieron con telescopios y equipos especializados para apreciar el fenómeno en todo su esplendor.

Observación segura y sin riesgos

A diferencia del eclipse solar que se vivió hace un año, este evento no requiere protección ocular, lo que permitió que los asistentes disfrutaran la vista sin riesgo para la salud visual.

“El eclipse lunar es un fenómeno que se puede apreciar sin ningún tipo de protección. Lo interesante de este evento es ver cómo la sombra de la Tierra avanza sobre la superficie de la Luna, creando un efecto único”, explicó el profesor investigador José Enrique Pérez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.

Tecnología y pasión por la astronomía

El entusiasmo de los estudiantes quedó reflejado en la manera en que capturaron el momento con cámaras y telescopios. Algunos incluso transmitieron el fenómeno en tiempo real a través de plataformas digitales.

“El día de hoy traje mi telescopio reflector y mi cámara para registrar el evento. Investigué previamente el clima y los tiempos de observación, y fue emocionante ver que el cielo estuvo completamente despejado”, comentó Rubén, estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).

Este eclipse fue un recordatorio de la belleza del cosmos y de la creciente pasión de los nuevoleoneses por la astronomía. Sin duda, un evento que dejó huella en los espectadores y los motivó a seguir explorando los misterios del universo.

Deja un comentario