Tras las inundaciones en Reynosa, Tamaulipas, provocadas por lluvias intensas el pasado 27 de marzo de 2025, la Dirección de Protección Civil de Nuevo León ha activado su protocolo de apoyo inmediato y ha ofrecido recursos especializados para colaborar en la atención de la emergencia.
La coordinación con la Protección Civil de Tamaulipas y la Coordinación Nacional de Protección Civil garantiza una respuesta rápida y eficaz para mitigar los daños y proteger a la población afectada.
Acciones inmediatas ante la emergencia en Tamaulipas
Desde el primer reporte de daños, Protección Civil de Nuevo León tomó las siguientes medidas:
- Establecimiento de comunicación directa con autoridades estatales y nacionales para coordinar estrategias conjuntas.
- Disponibilidad de unidades y personal capacitado, listos para apoyar en labores de rescate, evacuación y asistencia humanitaria.
- Activación de protocolos especializados, gracias a la formación del personal en rescate en aguas rápidas y emergencias prehospitalarias, adquirida incluso en entrenamientos internacionales como los realizados en Brownsville, Texas.
Historial de colaboración entre Nuevo León y Tamaulipas
La cooperación entre ambos estados no es nueva. Durante la Tormenta Tropical Alberto en 2024, Protección Civil de Nuevo León participó activamente en:
- Evacuaciones preventivas y retiro de escombros en zonas críticas.
- Implementación de protocolos de participación ciudadana y programas de gestión de riesgos con enfoque regional.
Factores clave para una respuesta eficaz ante inundaciones
El éxito de esta colaboración interestatal radica en:
- Infraestructura especializada, incluyendo refugios temporales con capacidad para miles de personas.
- Capacitación continua del personal, lo que asegura una atención profesional en situaciones críticas.
- Cooperación interinstitucional efectiva, que optimiza los recursos y acelera los tiempos de respuesta.