Personas en situación de calle se bañan en el canal del Paseo Santa Lucía por ola de calor

Las altas temperaturas en Monterrey empujan a ciudadanos sin hogar a buscar alivio en espacios públicos sin supervisión.

Las altas temperaturas registradas esta semana en Monterrey, que alcanzan hasta los 42 grados centígrados a la sombra, han obligado a personas en situación de calle a buscar formas improvisadas de mitigar el calor. La mañana de este martes, tres hombres fueron captados bañándose en el canal del Paseo Santa Lucía, en pleno centro de la ciudad.

Se refrescan bajo puente del Paseo Santa Lucía

La escena ocurrió alrededor de las diez de la mañana bajo el puente de ladrillo que conecta el Museo del Noreste con el Museo de Historia Mexicana. Las imágenes muestran a tres hombres, de mediana edad, nadando y lavándose dentro del canal turístico.

Uno de ellos, identificado como Vicente Jiménez y originario de Frontera Hidalgo, Chiapas, mencionó que suele bañarse en el afluente durante las primeras horas de la mañana como una forma de mantenerse limpio, a pesar de vivir en las calles.

Reacciones divididas en redes sociales

La publicación del hecho en redes sociales generó opiniones encontradas entre los usuarios. Mientras algunos expresaron empatía y comprensión por las condiciones de vulnerabilidad de los hombres, otros criticaron la acción por considerar que afecta la imagen del Paseo Santa Lucía, un sitio emblemático de la ciudad, además de señalar posibles riesgos sanitarios debido a los químicos presentes en el agua.

Sin vigilancia ni sanción

Durante el momento del baño, no se reportó presencia de autoridades o elementos de seguridad en la zona. Los tres hombres se retiraron del lugar sin enfrentar consecuencias por su acción, lo que también fue objeto de debate entre los usuarios en línea.

Continúan operativos por ola de calor

En paralelo, y como respuesta a la misma emergencia climática, Protección Civil del Estado implementó un operativo de hidratación en varios puntos de Monterrey. Brigadas recorren estaciones del metro, paradas de autobús y hospitales para entregar agua y ofrecer atención médica ante síntomas de deshidratación o golpe de calor.

Las autoridades estatales han reiterado el llamado a la población a tomar precauciones ante las temperaturas extremas, especialmente entre las 11:00 y 17:00 horas, y a proteger a grupos vulnerables, como personas sin hogar, menores y adultos mayores.

Deja un comentario