La Secretaría de Medio Ambiente estatal informó que a partir de finales de mayo comenzará a llegar a Nuevo León una masa de polvo proveniente del desierto del Sahara, fenómeno que se prolongará durante los meses de junio y julio. Este evento se ha presentado en años anteriores y ha coincidido con días de mala calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey.
Origen y composición del polvo que llegará a la región
Las partículas provienen del norte de África, cruzan el océano Atlántico y alcanzan el noreste del país debido a las condiciones meteorológicas. Su composición incluye elementos como aluminio, silicio, hierro, calcio, sodio y potasio, muchos de los cuales también están presentes en el cuerpo humano. El hierro, en particular, puede identificarse fácilmente por su capacidad para adherirse a imanes.
Efectos sobre la calidad del aire y el clima
Aunque el polvo no representa un riesgo directo para la salud de la población, puede afectar la calidad del aire y modificar las condiciones meteorológicas. La presencia de estas partículas reduce la formación de nubosidad y la probabilidad de lluvias, además de generar cielos brumosos y atardeceres anaranjados. A nivel local, estudios han demostrado que el polvo es uno de los factores que más contribuyen a las excedencias en los niveles de contaminación.
Seguimiento y pronóstico de calidad del aire
Las autoridades ambientales mantienen un monitoreo constante sobre las masas de polvo que se aproximan, y aunque su arribo se espera después del 10 de mayo, ya se ha detectado su avance en el Atlántico. Por ahora, se anticipa que esta semana la calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana será entre aceptable y buena, con condiciones especialmente favorables hacia el jueves y viernes.