El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, anunció con entusiasmo la séptima edición del Festival Cielo Mágico, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en el municipio. Este evento no solo promete un fin de semana lleno de actividades para toda la familia, sino que también tiene un propósito solidario, ya que parte de los ingresos generados se destinarán a la construcción de un Centro Comunitario en la comunidad de Ciénega de González, en la Sierra de Santiago.
Un Evento con Causa: Ayuda a la Construcción de un Centro Comunitario
El evento, que ha sido organizado en colaboración con la Asociación TECHO, busca apoyar la construcción de infraestructura vital para la comunidad. De la Peña Marroquín explicó que las ganancias se destinarán a la creación de este centro, el cual será operado por el DIF Santiago y beneficiará a más de 1,170 familias de la región.
“La Asociación TECHO ha trabajado en diversas comunidades, ayudando a construir viviendas y centros comunitarios. En esta ocasión, el festival Cielo Mágico ha decidido destinar parte de sus ingresos a este proyecto en la Sierra de Santiago”, destacó el alcalde, subrayando el impacto positivo que tendrá este centro en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Actividades para Todos los Gustos: Un Evento Familiar y Multicultural
El Festival Cielo Mágico se ha consolidado como un evento 100% familiar que conecta a los asistentes con la naturaleza en un ambiente único. Se espera la asistencia de más de 60,000 personas durante el fin de semana, quienes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, desde el tradicional espectáculo de globos aerostáticos hasta una serie de espectáculos en vivo, música, talleres y más.
El evento comenzará el viernes 25 de abril con un evento especial para más de 500 niños y niñas en situación vulnerable, quienes disfrutarán gratuitamente de un espectáculo de globos aerostáticos y un desayuno. Este gesto de solidaridad refleja el compromiso del festival con las comunidades más necesitadas de Santiago y Nuevo León.
Actividades y Temática: La Primavera
Este año, el festival se teñirá de colores primaverales, ya que su temática será “La Primavera”. Desde las 6:15 a.m. los asistentes podrán disfrutar del despegue de los globos aerostáticos con figuras icónicas, y las actividades continuarán durante todo el día hasta las 10:30 p.m.. Entre las actividades programadas destacan:
- Gastronomía local y beer garden.
- Mercadito con productos artesanales.
- Feria, circo y talleres artísticos.
- Granja interactiva para los más pequeños.
- Espectáculo nocturno con un show de luces especial y baile en vivo a las 8:30 p.m..
Promoción de la Cultura Local y el Turismo de Santiago
El alcalde de Santiago destacó que el festival también tiene un impacto positivo en la economía local. “Este tipo de eventos aumenta la derrama económica en el municipio, beneficiando directamente a las familias santiaguenses y promoviendo nuestra rica cultura y tradiciones. El Pueblo Mágico de Santiago, con su arquitectura histórica, el corredor gastronómico y artesanal de Los Cavazos y, por supuesto, nuestra gastronomía, se sigue posicionando como un destino turístico clave en Nuevo León”, afirmó de la Peña Marroquín.
Venta de Boletos y Detalles del Evento
Los boletos para el evento ya están disponibles en la página web de Boleto Móvil y en puntos de venta físicos como Casa Benell, Lulo y Cíclica. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia mágica mientras apoyas una causa noble.
Durante la rueda de prensa de presentación, estuvieron presentes importantes figuras del sector turístico, como la Titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, la Directora General del Festival Cielo Mágico, Daniela Garza Díaz, y la Directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Alejandra Morales.