¿Conoces el origen de la tostada la siberia?

Las tostadas La Siberia son consideradas un platillo típico de Monterrey, pero su origen tiene una historia particular.

Las tostadas La Siberia se han convertido en un clásico de la gastronomía de Monterrey. Se caracterizan por llevar guacamole con tomate guaje verde y vinagre de chiles jalapeños, pollo desmenuzado, crema y todo servido entre dos tostadas de maíz crujientes. Suelen acompañarse con zanahorias y chiles curtidos, siendo una opción económica y deliciosa para miles de comensales.

El origen de las tostadas La Siberia

A pesar de que varias personas las consideran típicas de Monterrey, Demetrio y Francisco Téllez, originarios de Puebla, crearon las tostadas La Siberia. En 1946 fundaron un negocio llamado “La Siberia del Norte”, el cual comenzó como un puesto ambulante ubicado en la calle Colegio Civil 1029, en el Centro de Monterrey. Los hermanos Téllez idearon el platillo como una opción rápida para los transeúntes que se dirigían a la Central de Autobuses.

De un puesto ambulante a establecimiento

Gracias a su sabor, practicidad y precio accesible, las tostadas ganaron popularidad entre los habitantes de la ciudad. Con el tiempo, surgieron versiones similares conocidas como “tostadas tipo Siberia”, replicadas en diferentes puntos del área metropolitana.

En el local original también se creó una variante que sustituía el pollo por carne de puerco, la cual se ofrecía exclusivamente los fines de semana, consolidando aún más la creatividad culinaria del lugar.

Un platillo con identidad regiomontana adoptada

Aunque sus creadores no eran originarios de Nuevo León, las tostadas La Siberia nacieron y se desarrollaron en Monterrey, convirtiéndose con los años en parte fundamental de la identidad gastronómica local.

Deja un comentario