Nuevo León y Profepa acuerdan reforzar la lucha contra delitos ambientales

Nuevo León y Profepa acordaron fortalecer la vigilancia ambiental y mejorar la atención a denuncias ciudadanas.

El Gobierno de Nuevo León y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) formalizaron un acuerdo para fortalecer la vigilancia, inspección y atención a delitos ambientales en la entidad. La alianza se consolidó durante una reunión en la Ciudad de México entre el secretario estatal de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, y la titular de Profepa, Mariana Boy Tamborrel.

Refuerzan atención a denuncias ciudadanas

Uno de los puntos centrales del acuerdo es mejorar la colaboración estratégica para atender de manera más eficiente las denuncias ciudadanas relacionadas con delitos ambientales. Esta medida busca garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier afectación al entorno natural del estado.

Vigilancia ambiental

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la inspección ambiental, la aplicación de normativas federales, y la implementación de estrategias conjuntas para combatir actividades ilegales que dañen el medio ambiente. El objetivo es consolidar una vigilancia activa y fortalecer la legalidad en el cuidado de los ecosistemas.

Compromiso con la sostenibilidad

La colaboración entre el estado y la federación tiene como fin último impulsar un desarrollo sostenible, protegiendo el patrimonio natural y asegurando mejores condiciones ambientales para la población de Nuevo León. Además, se acordó mantener una comunicación constante entre ambas instituciones para alinear esfuerzos a futuro.

Avances en el contexto del Mundial 2026

Esta reunión formó parte de la gira de trabajo del gobernador Samuel García en la capital del país, en la que también se revisaron estrategias ambientales de cara al Mundial FIFA 2026, un evento que requerirá coordinación en materia de sostenibilidad y cumplimiento ambiental.

Deja un comentario