Como parte de una estrategia integral para erradicar la violencia contra las mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de 678 Centros Libres para las Mujeres, junto con una red nacional de abogadas y acciones comunitarias. El programa contará con una inversión inicial de 754.5 millones de pesos y busca ofrecer atención jurídica, psicoemocional y médica, además de fortalecer la autonomía y las redes comunitarias en todo el país.
Nuevo León listo para sumarse
Durante la presentación del programa, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó su respaldo y compromiso con la política nacional. “Buenos días, saludos a la presidenta, saludos Citlali, en Nuevo León estamos puestos, muy contentos porque acá tenemos Secretaría de las mujeres y a partir de hoy vamos a estos proyectos que son fantásticos, cuenten con nosotros y como siempre pondremos el ejemplo de cómo se hacen las cosas en materia de mujeres, buen día, y un fuerte abrazo para todos”, aseguró en su participación remota.
Centros con atención integral y enfoque en derechos
Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, explicó que estos espacios estarán dedicados a la prevención y atención de violencias machistas, así como a la promoción de derechos y la eliminación de brechas de género. “Buscamos fortalecer estas redes comunitarias y crear una red nacional de Trabajadoras de la Patria”, afirmó.
Convocatorias para apoyar a las mujeres
Se lanzó la convocatoria “Tejedoras de la Patria”, que busca identificar a 100,000 mujeres líderes comunitarias, así como 300 asambleas tituladas Voces por la igualdad y contra las violencias que se realizarán en los próximos dos meses. Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que más de 1.1 millones de mujeres ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a quienes realizan trabajo no remunerado entre los 60 y 64 años.