Protección Civil de Nuevo León informó que se mantiene en observación una zona de baja presión en el Golfo de México, la cual presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en los próximos siete días. El sistema se localiza a 175 kilómetros al este-sureste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Según los reportes, podría evolucionar a ciclón tropical durante la tarde o noche de este viernes 15 de agosto.
Impacto en Nuevo León
Por ahora no se ha confirmado si este fenómeno podría afectar directamente a Nuevo León. El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua prevé lluvias fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes.
En el caso de Nuevo León, la probabilidad de lluvia para este viernes es del 30%, aunque las autoridades anticipan que prevalecerán las altas temperaturas.
¿Qué significa una baja presión?
Una zona de baja presión es un área atmosférica donde la presión es menor que en las regiones cercanas. Esto provoca que el aire ascienda y que el aire circundante se desplace hacia la zona, generando nubes y lluvias. En el hemisferio norte, los vientos en estas áreas giran en sentido antihorario debido al efecto Coriolis.
Los ciclones y huracanes se forman a partir de bajas presiones muy intensas, por lo que su vigilancia es clave para anticipar fenómenos meteorológicos de impacto.

