Con el objetivo de consolidar al norte y noreste de México como una potencia turística de cara al Mundial de la FIFA 2026, el estado de Nuevo León encabezó la firma de un memorándum interinstitucional junto a seis entidades federativas: Coahuila, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Firma del acuerdo en el Tianguis Turístico 2025
El acuerdo fue formalizado en el marco del Tianguis Turístico 2025, durante un evento celebrado en el pabellón de Nuevo León, en Tijuana, Baja California. La iniciativa busca transformar a la región en una plataforma de promoción turística sin precedentes, capitalizando la proyección global que traerá el torneo de fútbol más importante del mundo.
Una visión conjunta con liderazgo regio
La secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, destacó que esta alianza representa un paso estratégico para fortalecer la competitividad del norte del país.
“Esta alianza responde a una visión clara: consolidar al norte del país como un bloque turístico competitivo y preparado. Desde Nuevo León, asumimos el liderazgo con seriedad y estrategia”, afirmó Martínez Villarreal.
El memorándum firmado entre los siete estados establece una serie de objetivos clave:
- Posicionamiento conjunto a nivel nacional e internacional
- Desarrollo de circuitos turísticos regionales que resalten la identidad norteña
- Impulso a la difusión cultural y biocultural de la zona
- Intercambio de buenas prácticas y cooperación técnica entre las entidades
Este esfuerzo interinstitucional busca no solo aumentar el flujo turístico, sino también fortalecer la cohesión regional como un bloque articulado frente a eventos de talla mundial como el Mundial de 2026.
Cultura, identidad y fútbol
Además de las estrategias de desarrollo turístico, el impulso a la identidad regional también quedó reflejado en el arte. El pasado 7 de abril se presentó el póster oficial de Monterrey como ciudad sede del Mundial, creado por el artista mexicano Mario Cortés “Cuemanche”.
Con el Cerro de la Silla como eje central, el diseño incorpora elementos emblemáticos como la carnita asada, el cabrito y el Estadio Monterrey, reforzando el orgullo y la tradición del estado anfitrión. La imagen busca representar la esencia de la capital nuevoleonesa ante el mundo.
Este tipo de iniciativas artísticas y culturales forman parte del esfuerzo por proyectar no solo infraestructura, sino también el alma del norte mexicano ante millones de visitantes y televidentes globales.