El Museo del Noreste en Monterrey abrirá una exposición especial dedicada a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, considerado una figura fundamental en la historia de la música infantil mexicana. La muestra, titulada “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y Obra”, estará disponible del 20 de julio de 2025 al 11 de enero de 2026.
Un recorrido por su vida y obra musical
La exposición ofrecerá un acercamiento íntimo a la vida del compositor a través de grabaciones originales, fotografías inéditas, objetos personales y material audiovisual que revelará aspectos poco conocidos de su proceso creativo. La muestra estará dividida en cuatro etapas que permitirán comprender el contexto histórico, familiar y artístico que dio origen al entrañable personaje conocido como el Grillito Cantor.
Las cuatro etapas de la exposición
- México al aire: aborda el contexto social y el auge de la radio durante la juventud del compositor.
- Espíritu infinito: presenta aspectos personales y familiares de Gabilondo Soler.
- Y llegó Cri-Cri: explora el nacimiento del personaje que marcó generaciones.
- Legado cultural: analiza la vigencia de su obra en el imaginario colectivo y su impacto en nuevas generaciones.
Objetos históricos en exhibición
Además de las canciones más emblemáticas, se mostrarán documentos originales, partituras, fotografías, cartas y pertenencias que utilizó Cri-Cri en su carrera. Esta sección busca explicar las historias y emociones que inspiraron muchas de sus letras, ayudando a contextualizar su importancia en la cultura mexicana.
Información práctica para visitantes
El Museo del Noreste se encuentra ubicado en Dr. José Ma. Coss 445, en el Centro de Monterrey. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, y de miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Los lunes permanece cerrado.
La entrada general cuesta $40 pesos e incluye acceso al Museo de Historia Mexicana y al Museo del Noreste el mismo día. Estudiantes y maestros con credencial vigente pagan $20 pesos. La entrada es gratuita los martes y domingos, así como para menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores con credencial del INAPAM y miembros de ICOM.
Un evento cultural imperdible en Nuevo León
Con esta exposición, el Museo del Noreste rinde un tributo a uno de los compositores más queridos del país, buscando acercar su obra a nuevas generaciones y conservar viva la memoria de un ícono de la música infantil.