IMPI refuerza operativos contra la piratería y el contrabando en Nuevo León

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo un nuevo operativo antipiratería en la Zona Metropolitana de Monterrey, como parte de la estrategia nacional denominada “Operación Limpieza”. La acción fue encabezada por …

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo un nuevo operativo antipiratería en la Zona Metropolitana de Monterrey, como parte de la estrategia nacional denominada “Operación Limpieza”. La acción fue encabezada por el director general del instituto, Santiago Nieto Castillo, quien destacó la necesidad de reforzar la coordinación con autoridades estatales y federales para erradicar estas prácticas.

Aseguran mercancía apócrifa del Club Tigres

Durante el operativo, solicitado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se catearon seis establecimientos comerciales en los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Juárez. En total, se decomisaron mil 865 artículos apócrifos del Club Tigres, entre jerseys, gorras, mochilas y bufandas, con un valor estimado en 1 millón 123 mil pesos.

Impacto económico y laboral del contrabando

El IMPI alertó sobre las afectaciones económicas que genera la piratería y el contrabando, incluyendo la pérdida de empleos formales y el debilitamiento del mercado legal. Por ello, se busca una mayor colaboración con la Secretaría de Economía federal y los gobiernos estatales para fortalecer las acciones de inspección e inteligencia.

Conferencia sobre combate a la corrupción

Durante su visita a Nuevo León, Santiago Nieto también impartió una conferencia en la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL, donde abordó la importancia de garantizar un entorno libre de corrupción. Resaltó que este fenómeno estructural debilita el estado de derecho, vulnera los derechos humanos y perpetúa la desigualdad.

Deja un comentario