Reformas al Código Penal para castigar la crueldad
El gobernador Samuel García anunció la entrada en vigor de dos reformas al Código Penal estatal que aumentan las sanciones por maltrato animal y delitos ambientales. A partir de ahora, quienes reincidan podrían recibir hasta nueve años de prisión, y aquellos que graben o difundan actos de crueldad en redes sociales también enfrentarán penas más severas.
Reacción ante casos recientes
La medida surge tras la indignación generada por videos que mostraban a personas maltratando animales, como el caso ocurrido en Aramberri, donde obligaron a un perro a beber whisky. Durante la firma de los decretos, el mandatario subrayó que las nuevas penas buscan frenar la impunidad y proteger la vida animal y el entorno natural del estado.
Denuncia el maltrato animal
En Nuevo León, cualquier ciudadano puede denunciar casos de crueldad animal ante la Secretaría de Medio Ambiente del Estado. Las denuncias pueden presentarse en línea a través del portal del Gobierno estatal, por correo electrónico a proteccion.animal@nuevoleon.gob.mx, al teléfono 81 2033-2124, o de manera presencial en la Torre Administrativa de Monterrey.
Un paso hacia la protección y la conciencia
Con estas reformas, el Gobierno de Nuevo León busca fortalecer la cultura del respeto, la empatía y la responsabilidad hacia los animales y el medio ambiente, marcando un precedente en la lucha contra el maltrato animal.

