Chipinque se convierte oficialmente en Reserva Natural

El área, busca proteger la biodiversidad, garantizar agua y aire limpio.

Después de más de treinta años de trabajo en manejo de ecosistemas, educación ambiental y protección de la biodiversidad, el Parque Ecológico Chipinque inició una nueva fase al obtener el estatus de Reserva Natural Chipinque. Este cambio marca una evolución en su visión y proyección para las siguientes décadas.

Presentación del plan de manejo sostenible

Autoridades ambientales, académicas y representantes del sector empresarial presentaron el nuevo Plan de Conservación y Manejo Sostenible. El proyecto fue desarrollado tras cinco años de estudios, diagnósticos y planeación científica que buscan garantizar la permanencia del ecosistema a largo plazo.

Importancia ecológica y turística

Chipinque es considerado uno de los pulmones más importantes de la Zona Metropolitana de Monterrey. El área es doce veces más grande que el Parque Fundidora y recibe más de 400 mil visitantes al año interesados en actividades de naturaleza, senderismo y observación de flora y fauna.

Aporte para la ciudad

Con su nuevo estatus, la reserva refuerza su papel como espacio vital para la captación de agua, generación de aire limpio y protección de especies. Esta visión lo coloca al nivel de reservas urbanas reconocidas internacionalmente en ciudades como Vancouver y Río de Janeiro.

Conservación para cien años

El plan establece metas enfocadas en la preservación del ecosistema, conectividad biológica y educación ambiental para las próximas generaciones. La Reserva Natural Chipinque se posiciona como símbolo de resiliencia y sostenibilidad en Nuevo León.

Deja un comentario