Consejo Nuevo León respalda modernización del sistema de compras públicas del estado

La reforma promete un rediseño total del modelo y posibles ahorros significativos para el Estado.

El Consejo Nuevo León sostuvo una reunión privada con el gobernador Samuel García y su gabinete en el Palacio de Gobierno, donde presentó su plan de trabajo para el próximo año. La propuesta incluye proyectos en áreas como cultura, salud, educación, seguridad, desarrollo social y medio ambiente.

Modernización de compras públicas, el tema central

Durante el encuentro, el tema que generó mayor atención fue la modernización del sistema de compras públicas del Estado. La secretaria técnica del Consejo, Ana Fernanda Hierro, explicó que se trabaja junto con la Secretaría de Administración y la Tesorería en un mecanismo que busca transformar la forma en que el gobierno realiza adquisiciones. El objetivo es crear un proceso más ágil, trazable, transparente y con costos reducidos.

Consejo no participa en la nueva ley de adquisiciones

Aunque la modernización avanza, el Consejo Nuevo León aclaró que no ha participado en la elaboración de la nueva Ley de Adquisiciones que impulsa el gobierno estatal. La intención, señalaron, es integrarse a un ejercicio de diálogo público una vez que exista una propuesta formal.

Rediseño total del modelo actual

La Secretaría de Administración adelantó que la reforma será presentada en los próximos meses ante el Congreso local. El proyecto plantea un rediseño completo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, con la meta de crear un nuevo marco legal que mejore los procesos de compra del gobierno y permita un salto tecnológico en la gestión pública.

Tecnología para mayor eficiencia y ahorro

El Consejo destacó que la propuesta no responde a fallas del sistema actual, sino a la oportunidad de adoptar herramientas tecnológicas que antes no existían. La digitalización permitiría acelerar procesos, mejorar la transparencia y facilitar el seguimiento de cada etapa de compra. El gobierno estatal espera que la modernización pueda implementarse el próximo año y genere ahorros significativos.

Deja un comentario