Nuevo Corredor Verde transformará la movilidad en Guadalupe

El Gobierno de Nuevo León presentó una nueva obra de infraestructura urbana en el municipio de Guadalupe: el Corredor Verde, un proyecto peatonal de más de tres kilómetros que busca conectar zonas clave del área metropolitana, …

El Gobierno de Nuevo León presentó una nueva obra de infraestructura urbana en el municipio de Guadalupe: el Corredor Verde, un proyecto peatonal de más de tres kilómetros que busca conectar zonas clave del área metropolitana, mejorar la movilidad no motorizada y generar espacios públicos más accesibles, seguros y sostenibles.

La obra forma parte de un plan estratégico rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, pero también se proyecta como un legado permanente para los habitantes de la zona.

Conectividad urbana y regeneración del espacio público

El corredor recorre las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas, enlazando el casco histórico de Guadalupe con sitios emblemáticos como los parques Fundidora y España, así como con la Macroplaza. El diseño contempla banquetas amplias, rampas de accesibilidad universal, áreas verdes con especies endémicas, nueva iluminación, bancas, bolardos, señalización y pantallas informativas.

Además, se integran trabajos de adecuación vial en la calle Zaragoza, con el objetivo de ordenar la circulación vehicular y facilitar el cruce peatonal en una de las zonas más transitadas del municipio.

Obra pensada para el peatón y la vida comunitaria

El proyecto está diseñado para fomentar la movilidad peatonal y ofrecer un entorno seguro, incluyente y cómodo para personas de todas las edades. Las adecuaciones también permitirán que las familias puedan caminar por tramos largos con sombra, áreas de descanso y vigilancia tanto estatal como municipal.

Este corredor es parte de una red más amplia de infraestructura que se construye con visión a largo plazo, y que prioriza el bienestar de los ciudadanos en entornos urbanos más amables.

Inversión estratégica rumbo al Mundial 2026

El Corredor Verde se suma a otras inversiones clave que el gobierno estatal impulsa para preparar a Nuevo León de cara al Mundial, incluyendo mejoras en parques, banquetas, transporte público y áreas de esparcimiento. Gran parte de los recursos provienen del presupuesto estatal y de fondos federales, con el objetivo de dejar infraestructura útil más allá del evento internacional.

Deja un comentario