Cae meteoro en Monterrey

El fenómeno, confirmado por la UNAM, también fue visible en Coahuila, Tamaulipas y Texas.

Durante la madrugada del domingo 15 de junio, habitantes de Monterrey y otros municipios del estado de Nuevo León fueron testigos de un fenómeno inusual: un objeto luminoso atravesó el cielo cerca de las 2:00 horas, provocando asombro, múltiples videos en redes sociales y algunas especulaciones sobre su origen.

Objeto luminoso sorprende a la población

Decenas de ciudadanos reportaron el avistamiento del objeto brillante que cruzó rápidamente el firmamento, algunos incluso afirmaron haber escuchado un fuerte estruendo posterior. Ante la incertidumbre, Protección Civil de Nuevo León y científicos de la UNAM iniciaron una investigación para determinar su origen.

UNAM confirma que se trató de un meteoroide

Horas más tarde, expertos del Instituto de Geofísica (IGUM) y el LACIGE de la UNAM confirmaron que el objeto fue un meteoroide natural, es decir, un fragmento rocoso-metálico desprendido de un asteroide, que al interactuar con la atmósfera terrestre genera un destello brillante. El fenómeno fue registrado por el satélite GOES-19.

Municipios y regiones donde fue visible

El meteoroide pudo observarse en distintas zonas de Nuevo León como Monterrey, Guadalupe, San Pedro, Santa Catarina, Escobedo, Juárez, Cadereyta, Montemorelos, Santiago, Allende y García, entre otros. También fue visible en estados vecinos como Coahuila, Tamaulipas e incluso en algunas áreas del sur de Texas.

Qué es un meteorito y cuál es su origen

Un meteorito es un fragmento de material espacial que logra atravesar la atmósfera de la Tierra sin desintegrarse completamente, impactando en su superficie. Provienen del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter, y aunque el riesgo de que causen daños en la Tierra es bajo, su avistamiento genera gran interés científico y social.

Deja un comentario