El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dio inicio a las obras de nuevas arterias viales en la zona norponiente de la ciudad, dentro del programa Vialidades Regias. Las autoridades rehabilitarán más de 79 mil metros cuadrados de pavimento y transformarán dos calles que permanecían como tramos de terracería obstruidos por basura y vehículos ab
Recuperación de calles abandonadas
En esta intervención participan las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos, así como la Dirección de Tránsito, con el objetivo de mejorar la movilidad y el entorno urbano. Entre las acciones realizadas destaca el retiro de decenas de automóviles en desuso, particularmente sobre la calle Ocaso en la colonia Barrio Topo Chico.
Calles y avenidas que serán intervenidas
El alcalde informó que, además de Ocaso, también se pavimentarán calles como Aztlán y Cabezada, entre otras arterias de la zona, para mejorar significativamente los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos. Las obras incluyen no solo la pavimentación, sino también guarniciones y trabajos de urbanización integral.
Avance del programa Vialidades Regias
Hasta ahora, el programa ha logrado intervenir 160,380 metros cuadrados de vialidades, lo que representa un avance del 40.9 por ciento en los más de 400 mil metros cuadrados programados. Las obras se distribuyen en 64 calles y 13 avenidas de distintos sectores de Monterrey.
Supervisión técnica y seguimiento de obras
El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que en el tramo de Ocaso, entre Aztlán y Luis Donaldo Colosio, se construirán 13,200 metros cuadrados nuevos de vialidad, con acciones completas que incluyen pavimentación desde cero y no solo rehabilitación.
En el arranque oficial de obras también estuvieron presentes el jefe del Gabinete, Fernando Margáin, la directora general del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez, y la diputada local Bertha Garza Elizondo, quienes respaldaron el proyecto enfocado en mejorar la infraestructura urbana del municipio.